lunes, 14 de julio de 2014
computadoras digitales
Computadora analógica
Una computadora analógica u ordenador real es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resuelven utilizando un tipo de cantidad física para representar otra.
Para el modelado se utiliza la analogía existente en términos matemáticos de algunas situaciones en diferentes campos. Por ejemplo, la que existe entre los movimientos oscilatorios en mecánica y el análisis de corrientes alternas en electricidad. Estos dos problemas se resuelven por ecuaciones y pueden asemejarse términos entre uno y otro problema para obtener una solución .
Usado a las computadoras digitales, en los cuales los fenómenos físicos o mecánicos son utilizados para construir una máquina de estado finito que es usada después para modelar el problema a resolver. Hay un grupo intermedio, los computadores híbridos, en los que un computador digital es utilizado para controlar y organizar entradas y salidas hacia y desde dispositivos analógicos anexos; por ejemplo, los dispositivos analógicos podrían ser utilizados para generar valores iniciales para iteraciones. Así, un ábaco sería un computador digital, y una regla de cálculo un computador analógico.
Los computadores analógicos ideales operan con números reales y son diferenciales, mientras que los computadores digitales se limitan a números computables y son algebraicos. Esto significa que los computadores analógicos tienen una tasa de dimensión de la información (ver teoría de la información), o potencial de dominio informático más grande que los computadores digitales (ver teorema de incompletitud de Gödel). Esto, en teoría, permite a los computadores analógicos resolver problemas que son indescifrables con computadores digitales.
Los teóricos de la informática suelen usar el término ordenador real (llamado así porque opera dentro del conjunto de números reales), para evitar los malentendidos populares sobre los computadores analógicos.
Algunos ejemplos de computadores analógicos son:
- Computador de datos del objetivo para submarinos
Las computadoras pueden ser clasificadas de diversas maneras, pese a la inexistencia de una clasificación formal, es un tema que se toca en varios libros. Una recopilación de las clasificaciones es listada a continuación
Computadora central
Una Computadora central o Mainframe Orriega caracteriza por ser una computadora grande, habitualmente era usada por empresas grandes con procesos centralizados. Estas computadoras tienen una gran capacidad de procesamiento y almacenamiento de información, y cuentan con múltiples terminales, y es por eso que, la persona que usa una computadora central cuenta con una constante comunicación con la computadora. Estas computadoras necesitan estar en un ambiente adecuado (tanto en temperatura como en tamaño, debido a su gran tamaño) además necesitan ser manipuladas por un equipo técnico altamente calificado. (Véase Computadora central).Minicomputadora
Son computadoras de menor tamaño que las computadoras centrales. Su capacidad también es menor a la capacidad de una computadora central y usualmente son usadas por empresas medianas.Microcomputadora
Las microcomputadoras son computadoras pequeñas en tamaño, también se les conoce con el nombre de computadoras personales o PC. Estas computadoras son usadas habitualmente en oficinas, en el hogar, o incluso a modo de entretenimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)